jueves, 14 de mayo de 2020

CLASE N°3 LÓGICA





Hola estimad@s estudiantes, un saludo muy especial para tod@s. Espero que se encuentren bien en compañía de la familia.Quiero decirles que les fué muy bien en las Actividades 1 y 2. Aquí les envío las respuestas de reconocimiento de las reglas de inferencia (Actividad 2).
En cuanto a la Actividad3, la enviaron algunos estudiantes, esperemos y cuando regresemos se las explico para que el aprendizaje sea para tod@s.
Cuídense mucho. Pronto nos volveremos a ver.


RETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR.
LEE CON ATENCIÓN.



Para saber cuál fue tu nivel de desempeño en esta actividad te envío una escala de valoración, simplemente cuenta tus aciertos de acuerdo a la escala propuesta.

Número de aciertos
23 - 27     .................................................Superior
18-22      .................................................Alto
12-17      .................................................Básico.

11 o menos.........................................  Actividad de superación

Aqui les comparto las respuestas de la actividad: 



Actividad N° 2. Taller de reconocimiento de las 9 reglas de inferencia Lógica.
En cada caso marque con C si la regla es usada correctamente, y, con I, si la regla es usada incorrectamente.
2.1. MODUS PONENDO PONENS…MPP


x→ y ᵥ z
x
Luego: y ᵥ z      ….    (   C     )

t→l
l
Luego:    t……       (   I    )

┐(a → b ) ᵥ  ┐r
┐r
Luego:     ┐(a  →  b)………       .(   I   )


r↔q
q
___________
Luego: r    ……….     .(    C    )…

2.2 MODUS TOLLENDO TOLLENS ---- MTT

1. A→B
2. ┐B
Luego: ┐A……   .(   C     )


1. (p ᵥ q)→t
2. ┐ (p ᵥ q)
Luego: ┐t     ……   .(     I   )

1. A ᵥ  (B^C)

2.┐B ᵥ ┐C
Luego: ┐A    ……….  .(  I      )

L → (M→N)
M^ ┐N
Luego: ┐L        ………… (  C    )







2.3   MODUS TOLLENDO PONENS
1. P ᵥ q
2. ┐q
____________
Luego:         p…….    (   C     )

1. m ᵥ n
2. ┐n
___________
Luego:    ┐m        ­­­­­­ …………   (    I    )

1. (A→B) ᵥ (C↔D)
2. A ^ ┐B
Luego: C ↔ D­­­­­     -------- (   C       ) 

1. L ᵥ Q
2. ┐L
________
Luego:    ┐Q    ………….     (     I      )




2.4  SILOGISMO HIPOTÉTICO……SH.
1. P → q
2. Q → z
____________
Luego: p → z      ……..(     C   )

1. a → b

2. c → d
3. b → c
___________
Luego: a→ d  ( C)

1. (M ᵥ N) ↔ P
2. P↔Q
_____________
Luego: (M ᵥ N) ↔ Q   ………    .(    C    )

1. ┐(a ᵥ b ) → ┐p
2. ┐p → ┐a
_________
Luego: ┐a→ ┐(a ᵥ b)     ……    .(   I    )
 2.5 SILOGISMO DISYUNTIVO…..SD

1. P → q
2. r → s
3. p ᵥ r
__________
Luego: q ᵥ s    ……….   (   C     )

1. ┐ A→ ┐B
2. M→┐N
3. ┐A ᵥ M
__________
Luego:    ┐ (  B ^ N)   ………      (     C    )


1. T→A
2. ┐B→ ┐C
3. T ᵥ   ┐B
___________
Luego: A ^ ┐C………   (  I   )…






2.6  REGLA DE LA ABSORCIÓN…  ABS.

1. a→ (b ᵥ c) luego  a→ a ^ (b ^c)         …………   .(    I    )
2. m  →(mᵥ q)  luego m→ m ᵥ  (n ᵥ  q)   ……        (     I    )







2.7  REGLA DE SIMPLIFICACIÓN…S..

1. A ᵥ B     luego A         ………     .(   I )
2. A ^ T     luego          ……….     .(    C   )
3. p→ (q ^r)  luego    (q^ r)     ……      .(   I    )








2.8  REGLA DE LA ADJUNCIÓN O CONJUNCIÓN……C...


1. P→Q
2. R
_________________
 Luego: (P →Q)^R  ……..(  C      )

1. A → B 
2. C→D
______________
Luego:( A → B)  ^ (C→D)…….  .(    I   )


2.9. REGLA DE ADICIÓN……A….
1. ┐B→ ┐C   luego  (┐B→ ┐C) ᵥ (T ^   ┐B)       ………     .(   C      )


2. C→D  luego C→D ᵥ  P↔ M        ………     .(  C     )


AQUI INICIA LA CLASE N° 3 DE LÓGICA



INTRODUCCIÓN:

Estimad@s estudintes de la MODALIDAD DE MATEMÁTICAS, reciban un cariñoso saludo.
Al iniciar el año lectivo 2020 hicimos dos propósitos: 1. Desarrollar el programa de lógica.
2.Iniciar desde ahora vuestra preparación para las Pruebas Saber 11, del año 2021.
Vamos bien con el programa de Lógica, vimos dos capitulos y la parte 1 de Reglas de Inferencia.
Mientras dura la cuarentena, dedicaremos todos nuestros esfuerzos a trabajar de manera tranquila una de las componentes básicas de la prueba saber: RAZONAMIENTO CUANTITATIVO, que consiste en hacer uso inteligente de los conocimientos matemáticos para resolver problemas diversos.Después de cada 3 o 4 clases aplicaré cuestionarios tipo icfes de entrenamiento.
Registren en su cuaderno TODOS los procesos y envien al correo que les di la clase pasada SOLO un archivo Word de la hoja de respuestas de los problemas ( ejemplo: 1. A, 2. B, etc..)

RECUERDEN LA ESTRATEGIA DEL TRABAJO EN EQUIPOS (5 PERSONAS).

1. CADA ESTUDIANTE HACE SU ACTIVIDAD EN EL CUADERNO O EN WORD DE UNA VEZ.

2. COMPARTE CON SUS COMPAÑEROS, DIALOGAN, HACEN ACUERDOS.

3. LA PUNTUALIDAD ES UN VALOR MUY IMPORTANTE EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS Y SE TENDRÁ MUY EN CUENTA AL DAR LA VALORACIÓN FINAL DE CADA PERÍODO ACADÉMICO.



4..LA PERSONA QUE ENVÍA EL TRABAJO A NOMBRE DE SU EQUIPO LO ENVÍA EN WORD Y COLOCA EN EL ASUNTO DEL CORREO SU NOMBRE Y EL CURSO.



OBJETIVO:

Promover el desarrollo de competencias específicas de la matemática a nivel de Representación de ideas matemáticas, Razonamiento yArgumentación a través de la solución de problemas.

RUTA DE TRABAJO:

Fecha de asignación de la Actividad: 14 de Mayo/2020
Fecha de envío al correo del docente: 29 de mayo/2020

CONOCIMIENTOS PREVIOS:

1.Reconocer el Sistema de Números Enteros.
2.Nociones básicas de números: mcd, mcm,reglas de divisibilidad, algoritmo de la división,escritura de números en base 10.
El ejemplo de este Vídeo sobre operaciones binarias, te será útil para hacer el problema n° 9 de la Guía.



ACTIVIDAD CENTRAL DE LA CLASE:

1. Revisar conocimientos previos en las primeras tres páginas de la GUIA DE TRABAJO PROPUESTA.
2.Resolver los ejercicios propuestos a continuación.

descargar aqui

3. PROBLEMAS DE INGENIO: DIVIERTETE PENSANDO:

descargar aqui: EJERCICIO 1

descargar aqui: EJERCICIO 2

Un video de curiosidades matemáticas para que te deleites con tanta belleza, no es tarea,es probable que no entiendas algunas cosas de aqui,de pronto te interesas,se  despierta tu curiosidad y lo indagas.