CLASE VIRTUAL N° 7:
Fecha de asignación: lunes 13 de Julio/2020
Fecha de envío al docente: julio 24/2020
Correo: g.ariasinem@gmail.com
Correo: g.ariasinem@gmail.com
ESTA ACTIVIDAD ES INDIVIDUAL
ESTA ES LA PRIMERA VALORACIÓN DEL PERIODO 2
ESTA ES LA PRIMERA VALORACIÓN DEL PERIODO 2
Estimad@s
estudiantes estamos llegando al final de este primer período académico de este
año lectivo 2020, y a pesar de las dificultades hemos logrado avanzar en el
desarrollo académico de una manera exitosa.
Reciban un
saludo muy especial que hago extensivo a vuestra querida familia deseando
siempre que gocen de buena salud y bienestar.
LO QUE DEBO RECORDAR:
En esta
clase te propongo un Formulario de 15 preguntas que recoge competencias
matemáticas de lo estudiado en este primer período del año lectivo:
Probabilidad, congruencia y semejanza de triángulos y el Teorema de Thales.
Antes de
contestar el cuestionario te sugiero repasar lo visto en presencialidad sobre
Probabilidad, y ver de nuevo los videos de congruencia, semejanza y Teorema de
Thales.
LO QUE VOY A APRENDER EN ESTA CLASE:
Tendré la
oportunidad de poner en práctica mis conocimientos y competencias matemáticas
en los ámbitos de los pensamientos Aleatorio y geométrico- métrico y simbólico-
algebraico.
Te propongo
ver estos tres vídeos de probabilidad básica.
LO QUE VOY A PRESENTAR COMO EVIDENCIA DE MI
APRENDIZAJE:
SE PRESENTA DE FORMA INDIVIDUAL
1.
Indague 4 aplicaciones de la probabilidad, por ejemplo, a la Economía,
a las finanzas, a la psicología, teoría de Juegos, Biología, etc..
En cada caso presenta no más de 10 renglones de descripción de la
aplicación, puedes usar imágenes alusivas.
2. Del
vídeo LA PARADOJA DE LOS
CUMPLEAÑOS que aparece al final de esta clase, teniendo en cuenta el número de
estudiantes de tu curso halla la probabilidad de que cumplas años el mismo día
con un compañer@, averigua si puedes, quien es y si de pronto hay más personas que
coincidan con esta situación.
3. Contesta el Formulario que te anexo en el
siguiente enlace
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQC7MAr8NX-as7pdYrT8-kVdVW5t-ZTJgUo-dMS6T6IfAbww/viewform
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQC7MAr8NX-as7pdYrT8-kVdVW5t-ZTJgUo-dMS6T6IfAbww/viewform
DE 30 PERSONAS DOS DE ELLAS CUMPLAN AÑOS EL MISMO DÍA?!
Te sugiero
ver este Video al menos tres veces, en la primera para que te formes una idea
general de la paradoja que se expone, en la segunda, para tratar de comprender
que propiedad de la probabilidad usa el autor para resolver el asunto y en la
tercera para que con papel y lápiz a mano hagas varios cálculos para grupos de
por ejemplo 15 personas, 30 60, 117, etc….