domingo, 19 de abril de 2020

CLASE VIRTUAL 2 11 - 7 Y 11 - 10


Estimados estudiantes de grado undécimo reciban ustedes un afectuoso saludo.
Para la clase virtual N° 2 nos enfocaremos especialmente en la Prueba Saber 11. Hemos hecho una revisión exhaustiva del Documento Alineación de la prueba Saber 11 del Ministerio de Educación Nacional, de la estructura de la prueba, de sus fines y propósitos y estamos seguros que nuestros esfuerzos de los periodos 1 y 2 del año lectivo deben enfocarse en un trabajo secuencial y organizado de las componentes y competencias que el MEN señala para la presentación de este examen.
Iniciaremos con los números racionales, sus tres formas de representación, propiedades y operaciones. Para esto colocaremos a su disposición algunos vídeos que les permitan recordar lo esencial. En la Clase virtual N°3 realizarán una prueba de 24 preguntas en las cuales hemos incorporado Razonamiento Cuantitativo (Aplicaciones de la Matemática en contextos cotidianos) y en menor proporción preguntas de contextos propios de la matemática.


Estas preguntas deben ser contestadas en su cuaderno acompañando la respuesta de su respectiva justificación.

Te recordamos que debes hacer las actividades sin usar calculadora.

La actividad de esta semana tendrá el siguiente recorrido:

1) Contarán con vídeos explicativos los cuales deberán reproducir en su totalidad y las veces que consideren necesario para comprender y realizar la actividad propuesta. 

2) Paso a seguir tendrán una actividad para realizar y dejar evidencia de ella en su cuaderno para poder ser revisada, ya sea en forma presencial o enviando fotos de la actividad en el momento que se les solicite, mientras tanto sus cuadernos deben estar al día con las actividades.

3) Los tiempos para realizar las actividades son de semana a semana. Estas actividades las programaré de manera que puedan cumplir con los demás cursos.

4) Estaremos trabajando desde el blog mientras pasa esta situación de emergencia.

5) No olviden que es un momento óptimo para demostrar autonomía, de nada sirve que otros realicen la actividad, puesto que habrá un momento para ser evaluada y usted debe estar preparad@. Además, recuerde que usted es responsable de su proceso de aprendizaje, es parte de su obligación crecer en su desarrollo personal.    

6) No olvide llenar la asistencia al ingresar a la clase (se registran una sola vez por clase), se debe realizar verificación de asistentes. Gracias

Adelante

Cordialmente 

Guillermo Arias Parra



VÍDEOS EXPLICATIVOS

TIPOS DE FRACCIONES


CONVERTIR UNA FRACCIÓN IMPROPIA A MIXTA


RESTA DE FRACCIONES


SUMA DE TRES FRACCIONES


RESTA DE TRES FRACCIONES

MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES


DIVISIÓN DE FRACCIONES


CONVERTIR FRACCIÓN A PORCENTAJE


PORCENTAJES



CONVERTIR PORCENTAJE A DECIMAL Y VICEVERSA


CALCULAR PORCENTAJE SIN CALCULADORA 1


         CALCULAR PORCENTAJE SIN CALCULADORA 2


  CALCULAR PORCENTAJE SIN CALCULADORA 3


  CALCULAR PORCENTAJE SIN CALCULADORA 4


                      ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR EN SU CUADERNO

Después de revisar y analizar los vídeos:

En su cuaderno debe copiar y resolver los ejercicios que están propuestos al final de cada vídeo, pues estos ejercicios y los conceptos relacionados serán la base para interpretar y solucionar el taller de la próxima clase.