miércoles, 1 de abril de 2020

SECCIÓN VIRTUAL 1




BIENVENIDOS 


BIENVENIDOS A MI BLOG

Hola jóvenes y jovencitas que bueno podernos comunicar y poder compartir ideas y orientaciones académico – formativas por este medio.

En primer lugar quiero decirles que mantengamos el ánimo arriba que todo va a mejorar y en un tiempo no muy lejano nos volveremos a ver para continuar con nuestras clases presenciales y poder disfrutar de la esencia de la educación: aprender y construirnos juntos como personas en el día a día.

En segundo lugar, los estudiantes de 10.1, 11.1, 11.2, 11.3, 11.4, 11.7, 11.10 antes de salir a cuarentena recibieron orientación relacionada con la necesidad de trabajar materiales de matemáticas de los contenidos desarrollados en años anteriores, sobre competencias específicas de matemáticas como comunicación y representación de ideas matemáticas, razonamiento y solución de problemas. Para cumplir con este propósito cuentan con material en físico y pronto les estaré enviando enlaces para que continúen trabajando en esta línea de prioridad.

Con el curso 9.1, estaré colocando actividades de pensamiento aleatorio para reforzar lo visto en clase, material de competencias matemáticas pertinentes con su momento de desarrollo cognitivo y avances de la programación institucional, pues prácticamente lo propuesto para el periodo I se alcanzó a cubrir en un 90%.

Bueno mis estimados y estimadas estudiantes un abrazo en la distancia y recuerden cuidarse y ayudar a cuidar a sus adultos mayores, hacer ejercicio físico en familia, jugar y también conversar.

Con todo mi respeto y cariño,

Guillermo Arias

MI PERFIL

Soy Guillermo Arias Parra, docente con amplia experiencia en los distintos niveles de educación. 

La educación, es mi vida, me apasiona enseñar matemáticas, he ejercido esta profesión por más de cuarenta años y puedo decir que he disfrutado al máximo esta emocionante experiencia de poder contribuir a la construcción del pensamiento matemático de los niños y jóvenes.

Poder compartir estrategias solucionadoras de un problema, la secuencia lógica de la demostración de un Teorema matemático, analizar una conjetura, deducir el modelo de una serie finita o infinita, apreciar una aplicación de la matemática a la vida real, es un placer que vale la pena compartir.

En mis clases, ante todo ahora que logré la mayoría de edad como maestro, disfruto mucho más proponiendo desafíos a mis estudiantes que mostrando resultados, claro, que esto también se hace con un cambio interesante, pues el maestro debe tomar distancia del discurso de quienes le enseñaron o de lo que ha aprendido en diversas fuentes y construir su propia visión y su propio enfoque de cómo generar un verdadero desarrollo del pensamiento matemático en sus alumnos.

A mis estudiantes de la Licenciatura de Matemáticas de la Universidad Santiago de Cali, que se prepararon para ser docentes de esta hermosa disciplina, cuando iniciaban su carrera les decía que más allá de aprender muchos conocimientos matemáticos, el secreto del éxito de un docente, especialmente, él de matemáticas estaba y está todavía en enseñar con AMOR, esta es la fórmula, si no amas, si no quieres a tus estudiantes el  conocimiento no fluye.

Mis queridos y jamás olvidados estudiantes, jóvenes y niñas, estamos en este año 2020, enfrentando uno de los problemas sanitarios más  graves de la historia del mundo, la pandemia del COVID-19, pero saldremos adelante.

 Ustedes son la gran esperanza de la humanidad, sigan trabajando, con amor y mucha disciplina y tal como les digo en mis clases apasiónense por algo: la música, pintar, hacer un deporte, leer, escribir, aprender matemáticas etc... Esto hace que se sientan vivos.

No soy muy amigo de las clases virtuales, porque la esencia de educar y formar no se hace desde la distancia, pero las circunstancias hoy lo precisan.

Por lo tanto estaré enviando enlaces de materiales que les sirvan para preparar su PRUEBA SABER.

ADELANTE

Para esta semana estaremos verificando varios conceptos relacionados con el crecimiento exponencial y la pandemia que estamos viviendo en este momento, además tendremos un espacio para nuestro crecimiento personal y fortalecimiento de valores personales y familiares.

Dicha actividad tendrá el siguiente recorrido:

1) Contarán con vídeos explicativos los cuales deberán reproducir en su totalidad y las veces que consideren necesario para comprender y realizar la actividad propuesta. 

2) Paso a seguir tendrán una actividad para realizar y dejar evidencia de ella en su cuaderno para poder ser revisada, ya sea en forma presencial o enviando fotos de la actividad en el momento que se les solicite, mientras tanto sus cuadernos deben estar al día con las actividades.

3) Los tiempos para realizar las actividades son de semana a semana. Estas actividades las programaré de manera que puedan cumplir con los demás cursos.

4) Estaremos trabajando desde el blog mientras pasa esta situación de emergencia.

5) No olviden que es un momento óptimo para demostrar autonomía, de nada sirve que otros realicen la actividad, puesto que habrá un momento para ser evaluada y usted debe estar preparad@. Además, recuerde que usted es responsable de su proceso de aprendizaje, es parte de su obligación crecer en su desarrollo personal.    

6) No olvide llenar la asistencia al ingresar a la clase (se registran una sola vez por clase), se debe realizar verificación de asistentes. Gracias

Actividad de la semana 1

Reproduzca y analice los siguientes vídeos 

                           Vídeo 2 Modelo Matemático



                 Vídeo 3 Complemento Crecimiento Exponencial




DESARROLLE LOS SIGUIENTES PUNTOS


Video 1: ¿Qué van a hacer con lo que les toca?

Nos interesa conocer tu punto de vista, tómate la libertad de pensar, de imaginar, de ver este vídeo con tus padres y abuelos y conversar con ellos acerca de su contenido. Fíjate en el mensaje y destaca por ejemplo los valores y principios éticos y morales involucrados. ¿Cuál es la lección de vida que nos deja este mensaje? Realiza un escrito en no más de una pagina.

Vídeo 2: Modelo Matemático

 Este video tiene un contenido matemático interesante acorde con la realidad que estamos viviendo ya que su autor presenta de una manera muy sencilla una Modelación Matemática de esta Pandemia. Te sugiero que lo veas varias veces hasta que con cuaderno y lápiz a mano logres comprender las relaciones matemáticas involucradas. Con que logres una comprensión intuitiva es suficiente, es decir, el mensaje matemático implícito.
¿Según este vídeo qué significa crecimiento exponencial de un fenómeno, como el covid-19?

Escribe la respuesta con tus propias palabras en no más de una pagina

3. Indague en los medios que puedas (libros, vídeos) Qué son las funciones Exponenciales, cuál es su ecuación, cómo es su gráfica dependiendo de su Base, cuál es su ecuación matemática. Desarrolle esta consulta en su cuaderno

4. Busca dos ejemplos de la vida cotidiana en los que se aplique la función exponencial. Escribalos en su cuaderno

5. Vídeo 3: Complemento Crecimiento Exponencial

Escribe en no más de una página que enseñanzas, recomendaciones sugiere este vídeo para el cuidado de toda la familia y demás personas.

6. Qué relación(es) puedes deducir de los vídeos 2 y 3?

Escribe un texto con tus comentarios en no más de una página.