CLASE VIRTUAL N° 6: LÍMITES DE
FUNCIONES EN VARIABLE REAL
MÉTODO DE TABULACIÓN Y LECTURA EN UN
GRÁFICO
Fecha de asignación: noviembre
19/2020
Fecha de envío al docente: diciembre 4/2020
Correo:g.ariasinem@gmail.com
Estimad@s
estudiantes reciban un saludo muy especial que hago extensivo a vuestra querida
familia deseando siempre que gocen de buena salud y bienestar.
Estamos
terminando el segundo y último periodo de desarrollo académico de este atípico
año lectivo 2020, espero que ante todo en estas circunstancias tan difíciles
sigamos manteniendo la unidad familiar y la esperanza de que pronto esto pasará
y será una experiencia más en nuestras vidas, que nos ha hecho crecer en
comprensión, generosidad y amor por la vida.
LO QUE DEBO RECORDAR:
Para abordar
con éxito la estimación de límites de funciones en variable real se requiere
saber leer e interpretar los datos de una tabla de valores para una función, y
hacer aproximaciones y redondeos de cifras decimales. También saber leer en un gráfico
el comportamiento de una función en las cercanías de un punto.
LO QUE VOY A APRENDER EN ESTA CLASE:
Tendré la
oportunidad de poner en práctica mis conocimientos y competencias matemáticas de
análisis y cálculos numéricos para estimar por tabulación el valor del Límite
de una función en las cercanías de un número real, si existe. También
aprenderás a leer en una gráfica el valor de un límite, si este existe.
Para lograr
estos propósitos he colocado un material en PDF, que contiene una muy buena
explicación y suficientes ejemplos que te ayudarán a comprender el tema en
cuestión, un vídeo como ayuda para cada propósito establecido.
DESCARGAR AQUÍ LA TEORÍA Y EJEMPLOS
El visualizar y analizar los videos en su totalidad le ayudarán a comprender y desarrollar sin mayores inconvenientes la actividad propuesta
VÍDEO 1: Noción de limite
VÍDEO 2: limites laterales
VÍDEO 3: Límites por Aproximación Numérica
VÍDEO 5: Como leer Límites en una gráfica
LO QUE VOY A PRESENTAR COMO EVIDENCIA DE MI
APRENDIZAJE:
Como
evidencias de tu aprendizaje me presentarás los desarrollos que realices en tu
cuaderno por fotos, o, contestar sobre el mismo archivo pdf del taller
adicionando explicaciones, especialmente en las preguntas 15, 16, 19, 20, 25 y 26, que son de
observación de gráficos, se trata de que no nos desgastemos transcribiendo sino
pensando.
Taller 1: Limites
Realizar los ejercicios 1, 3, 5, 7,12. y la lectura gráfica de los puntos 15, 16, 19, 20, 25 y 26