domingo, 15 de noviembre de 2020

LA TÉCNICA DE DESPEJAR VARIABLES

 

CLASE VIRTUAL N° 6:  LA TÉCNICA DE DESPEJAR VARIABLES EN UNA FÓRMULA.

Fecha de asignación: noviembre 19/2020

Fecha de envío al docente: noviembre 27/2020

Correo:g.ariasinem@gmail.com

 

Estimad@s estudiantes reciban un saludo muy especial que hago extensivo a vuestra querida familia deseando siempre que gocen de buena salud y bienestar.

Estamos terminando el segundo y último periodo de desarrollo académico de este atípico año lectivo 2020, espero que ante todo en estas circunstancias tan difíciles sigamos manteniendo la unidad familiar y la esperanza de que pronto esto pasará y será una experiencia más en nuestras vidas, que nos ha hecho crecer en comprensión, generosidad y amor por la vida.

 

LO QUE DEBO RECORDAR:

 

Para alcanzar los objetivos de aprendizaje de esta clase necesitamos como conocimientos previos saber que las operaciones básicas de la matemática funcionan por pares de inversas, la suma con la resta, la multiplicación con la división y como toda regla tiene su excepción la potenciación tiene dos operaciones inversas: la radicación y la logaritmación, lo que depende de que variable se desea despejar, como veremos en algunos ejemplos del Meet de socialización de esta temática.

 

 

  

 

LO QUE VOY A APRENDER EN ESTA CLASE:

 

Tendré la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos y competencias matemáticas de análisis para lograr una buena comprensión y ante todo habilidades y destrezas para buscar la estrategia más económica y efectiva para hacer el despeje correcto de una variable en un momento dado.

¿Y por qué es tan importante aprender a despejar variables de una fórmula dada?

Porque no siempre necesitarás resolver un problema con la presentación estándar de un modelo matemático predeterminado. Por ejemplo: Tu aprendiste a calcular el volumen de una esfera SI te dan el valor del radio, bastó con reemplazar r en la fórmula V= 4/3πr3, pero ¿qué pasa si ahora te dan el valor del volumen, por ejemplo, V= 830 cm3 y te piden hallar el radio?  obviamente, que necesitas despejar la variable desconocida r, para tener la respuesta. De esto es que trata esta clase, es preciso aclarar que esta técnica aparece con alta frecuencia en la solución de problemas de otras ramas de la ciencia como la Física, la Química, la Biología, Economía….

RECUERDA QUE LEER ES CLAVE PARA LOGRAR UN BUEN NIVEL DE APRENDIZAJE Y GUSTO POR LAS MATEMÁTICAS.

LEE con mucha atención el material en PDF que se anexa, analiza las estrategias y conceptos relativos al tema y estudia con rigor los 12 ejemplos resueltos las veces que sea necesario, son un muy buen apoyo para realizar tu Taller.

NOTA:

 Si después de recibir las orientaciones de tu profe por Meet, y de estudiar el material de pdf con los 12 ejemplos resueltos consideras necesario, puedes ver vídeos de you tube, solo basta que coloques despejes de variables, hay bastantes y variados.

 

 DESCARGAR ARCHIVO AQUÍ

 

 

LO QUE VOY A PRESENTAR COMO EVIDENCIA DE MI APRENDIZAJE:

 

A continuación, encontrarás un buen número de ejercicios de despejes de fórmulas para que practiques y logres habilidades y destrezas en esta competencia matemática tan útil en Física, Química, matemáticas e ingeniería para la solución de problemas.

Haga esta actividad en su cuaderno y envìe fotos al correo de tareas dado al inicio.


GRUPO 1 DE EJERCICIOS

DESPEJE LA VARIABLE X, EN CADA FÓRMÚLA

Elija 10 ejercicios





GRUPO 2 DE EJERCICIOS

elija 4 ejercicios




GRUPO 3 DE EJERCICIOS

Elija 2 ejercicios