jueves, 18 de junio de 2020

11-1.11-2 : ¿ Y PARA QUÉ EL PRODUCTO CRUZ?



¿Y PARA QUÉ SIRVE EL PRODUCTO CRUZ DE VECTORES?
Fecha de publicación de la clase: junio 18/ 2020
Fecha de envío de actividades al Docente: julio 3/ 2020


INTRODUCCIÓN
Hola estimad@s estudiantes reciban un cariñoso saludo que hago extensivo a vuestra querida familia, deseando siempre que se encuentren bien compartiendo y cuidándose mucho.
En esta última clase de producto cruz estaremos relajad@s aprendiendo una forma alterna de ¨VER¨el producto cruz como operación vectorial de R3.También veremos cómo se contextualiza este concepto en la vida cotidiana y en la física, partiendo siempre de los saberes previos necesarios.
TE RECOMIENDO VER LOS VÍDEOS DE FORMA ANALÍTICA:
a. Un primer recorrido para captar la idea o intención general.
b. Verlo en detalle las veces que necesites tomando apuntes de los conceptos, propiedades, ejemplos planteados, de tal forma que tu mism@ puedas estar satisfech@ de haber aprovechado al máximo este apoyo didáctico propuesto.
c. No sobra decirte que si consideras necesario ver otros apoyos para reforzar o ampliar tus conocimientos lo puedes hacer, es más, de eso se trata, de poner en juego la autonomía en el aprendizaje, como acto personal que no se le puede delegar a nadie, los maestros y padres solo somos guías o facilitadores de este hermoso proceso.
1. LO QUE DEBES RECORDAR:
Los saberes previos para esta clase son todos los conceptos y propiedades del producto cruz estudiad@s en clases anteriores.
2. LO QUE ESPERO APRENDER:
Te presento cuatro vídeos. Los primeros tres vídeos muestran facetas interesantes del producto cruz como concepto matemático, desde lo cotidiano como por ejemplo que tiene que ver el producto cruz con el hecho de apretar o aflojar un tornillo con una llave de peston o de boca fija, o con la rotación de las llantas de un carro….¡¡¡INTERESANTE CIERTO ¡!!!. En el cuarto vídeo espero que aprendas una técnica muy PRÁCTICA y CURIOSA para calcular el producto cruz de vectores, ya no como determinante 3x3.


VIDEO 1: PRODUCTO PUNTO VS PRODUCTO VECTORIAL







 VÍDEO 2: PRODUCTO CRUZ COMO LA REGLA DE LA MANO DERECHA









 VÍDEO 3: ¿¿¿EL PRODUCTO CRUZ Y LOS TORNILLOS???





VÍDEO 4: !!! CÁLCULO DEL PRODUCTO CRUZ COMO POLINOMIOS ¡¡¡¡





3. LO QUE VOY A MOSTRAR COMO EVIDENCIA DE MI APRENDIZAJE:
1. Como resultado del análisis de los tres primeros vídeos vas a formular dos preguntas por cada vídeo, hay libertad total, pueden ser preguntas abiertas, un test para medir la comprensión de los conceptos o propiedades resaltadas en el vídeo, formular problemas en los que se aplique lo que el vídeo enseña, bueno ustedes verán como equipo que hacen….( Entregar en archivo Word).

En esta oportunidad no voy a valorar su capacidad para resolver…..sino su capacidad para preguntar….
2. En cuanto al vídeo 4, te propongo tres ejercicios en los que harás lo siguiente:
a. halla uxv como determinante
b. halla uxv como producto de polinomios mediante vectores unitarios, como lo explica el vídeo 4. Obvio los resultados en a. y b. deben ser iguales.
Responde a. y b. para:
  1. U= 2i-3j+4k, V= - 4i+ 7j
  2. U= 5j +4k,  V= 9i – 5j
  3. U= i + j- k,   V= 4i- 2j +3k